Edición automatizada de libros, nuevas tendencias y desafíos

Cuando en Hermes Data consolidamos nuestra experiencia en la edición automatizada para revistas científicas y tuvimos afinado el flujo de trabajo en nuestra división Cygnusmind, decidimos aplicar la misma tecnología fundando la editorial Books2bits. Partimos de una marcación detallada en #XML para generar con un software propio los productos de lectura #PDF, #HTML e #EPUB.

Nuestro flujo de trabajo tiene las ventajas de reducir errores en cada formato, pues todo se corrige antes, esto significa un considerable ahorro de tiempo y costos, a la vez que mejoramos la consistencia del contenido. La diversidad de formatos aporta a una visibilidad integral de los documentos, a partir de las mayores posibilidades de que los buscadores encuentren los textos gracias a la marcación en #XML, y usabilidad en diferentes dispositivos (PC, tablets y móviles).

Asimismo, en el proceso editorial incorporamos la corrección automatizada a partir de servicios de inteligencia artificial, sistemas confiables y eficientes en la detección de los errores más comunes en escritura en castellano, además de una supervisión humana a los resultados finales.

Todos nuestros libros nacieron digitales, liberamos una versión #HTML que corre en un Lector Enriquecido Adaptativo, con un motor de búsqueda, navegabilidad por secciones, herramienta para citar en diferentes estilos, texto adaptativo para dispositivos móviles, tamaño de texto ajustable, carrusel de imágenes y cuadros para una vista ampliada, notas y referencias en pop up. Esta tecnología está siendo utilizada también por la Editorial de la Universidad de Villa María (Argentina) para su colección de preprints.

Este esfuerzo editorial de Hermes Data se enfrenta a desafíos como la complejidad de ubicar texto e imágenes complejas, tanto como corregir el texto manteniendo el tono propio de cada autor, instancias en la que nuestros profesionales intervienen para darle un acabado más eficiente a lo que el software automatizado ha construido.

Sin duda, el futuro de la edición automatizada está siendo potenciado por la incorporación de #inteligencia artificial en las diferentes fases del proceso editorial. Un futuro al que Hermes Data se incorpora con sentido de responsabilidad, pues no genera contenidos con #IA; además de que incorpora toda la experiencia y la capacidad de adaptación de sus equipos de profesionales para afrontar los nuevos retos y ampliar los horizontes de la edición científica automatizada.