¡Poliguitarrimia sigue! No te pierdas el taller de Martín Messineo

Este taller está basado en el libro de Martín Messineo Poliguitarritmia: Polirritmia textural en la guitarra para composición, arreglos e improvisación en diversos estilos, publicado en 2021 por Books2bits, editorial que auspicia y difunde esta actividad.

El título del libro expresa la técnica de la mano que pulsa y ejecuta la información rítmica con un particular y novedoso enfoque, debido a la forma en que se organiza la información rítmica, melódica y armónica. Esto da como resultado combinaciones inusuales y poco convencionales. Asimismo, se destaca el trabajo de contrapunto melódico armónico, a partir del aprovechamiento de las acentuaciones de las polirritmias. El texto cuenta con soportes audiovisuales, para cada uno de los ejercicios, que se encuentran en el canal de Youtube del autor.

Objetivos

  • Incorporar las polirritmias 3 contra 4, 3 contra 5 y 4 contra 5 en pie binario y ternario.
  • Emplear diferentes variantes texturales con estas polirritmias.
  • Aplicar las polirritmias al ámbito en que desempeñen los guitarristas: música académica o popular.

Interés y formación previa de los guitarristas

El taller está destinado a guitarristas que tengan interés en conocer, profundizar y extender sus posibilidades rítmicas, melódicas y armónicas en la guitarra a través de esta técnica que proporciona una mirada particular y original acerca de la ejecución musical.

No es requisito, pero se recomienda el dominio técnico de la lecto-escritura musical, con un nivel medio y/o avanzado del instrumento.

Duración: 8 encuentros de una hora y media
Comienza: Martes 7 de octubre
Horario: 19.00 a 20.30 hs.
Lugar: Espacio Sudaka, 7 n.º 1789 e/68 y 69, La Plata


Próximamente informaremos aquí cómo inscribirse

Publicado por

Guillermo Banzato

Soy editor científico y de divulgación, asesoro en política y gestión editorial a instituciones públicas y privadas. En Hermes Data S.A. de C.V. soy Director de Expansión Estratégica de Cygnusmind y Director Ejecutivo de la editorial Books2bits. He sido Prosecretario de Gestión Editorial y Difusión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Secretario Ejecutivo de la iniciativa internacional Ameli Conocimiento Abierto; Profesor en la Universidad Nacional de La Plata, Investigador en CONICET y editor responsable, director y miembro de comités de revistas científicas.