side-area-logo

FacebookLinkedINTwitterYouTubemail

  • INTRODUCIENDO LA REVISTA NATIVA DIGITAL

    Internet no es solo un medio de difusión, sino la columna vertebral que contiene el microsistema de comunicación científica que representa a cada publicación.

    NUESTROS SERVICIOS




El futuro en la transmisión del conocimiento

Somos especialistas en la creación de tecnología para la visualización inteligente de la información científica y académica, optimizando los procesos de comunicación en instituciones públicas, privadas, organismos gubernamentales y editoriales dedicadas a la transmisión del conocimiento.

journalXML

CygnusOJS

CRIS REPOSITORIOS

CIENCIOMETRÍA

Consolidación Editorial

books2bits

¿Por qué transitar a la Revista Nativa Digital?

La Revista Nativa Digital se desarrolla, se manifiesta y, aún se modifica en el ámbito digital, aunque haya surgido hace muchas décadas. La World Wide Web es no sólo su medio sino la columna vertebral que sostiene el micro-sistema de comunicación científica que representa la publicación y el hipertexto se convierte en su lenguaje de comunicación por excelencia.” (CygnusMind)

 

Quiénes somos

CygnusMind es una marca de Hermes Data SA de CV, que da identidad al ala de servicios y productos para la comunicación científica.

Hermes Data SA de CV es una compañía con proyección internacional que se distingue por llevar a la vanguardia tecnológica procesos editoriales y de comunicación científica. Más de diez años de experiencia nos respaldan, así como reconocidas instituciones, universidades y revistas científicas de diferentes países que han confiado en nuestros productos y servicios.

Filosofía

En CygnusMind estamos convencidos de que las instituciones académicas son las mejores artífices de las publicaciones científicas y sabemos que las exigencias tecnológicas, de posicionamiento y de profesionalización hacia revistas, editores y autores han generado la necesidad de contratar profesionales externos.

CygnusMind busca ser un aliado de la academia, compartiendo lo que mejor sabe hacer para potenciar los proyectos editoriales y de comunicación científica a precios justos, de tal forma que prevalezca la tarea editorial en manos de la academia.

CygnusMind

Misión

Crear tecnología para el desarrollo de soluciones inteligentes que permitan la efectiva transmisión del conocimiento científico y académico.

Image module

Calidad
Garantía de profesionalismo
Contamos con estándares internacionales JATS/BITS (ANSI/NISO Z39.92), W3C, CSS, XHTML, JS, HTML.

Innovación
La tecnología al servicio de la publicación
Creamos nuevas tecnologías, decodificando el universo de la ciencia en beneficio de la humanidad

Competitividad
Una empresa internacional
Soluciones efectivas y con tecnología de punta a tu alcance

Conocimiento
Expertos a tu servicio
Ofrecemos una amplia experiencia editorial y conocimiento en comunicación científica

Nuestros clientes nos respaldan

Image
Soy editora de la revista Conciencia Tecnológica y he tenido el gusto de trabajar con el personal de CygnusMind. Mi experiencia con ellos ha sido muy satisfactoria, tanto por la dimensión humana, personas atentas y dispuestas a ayudar, como por la parte técnica y profesional. Me congratulo de contar con el apoyo y servicios de CygnusMind, lo cual ha permitido que podamos continuar con nuestra tarea editorial.
Elizabeth Obregón Barbosa

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Image
En CygnusMind hemos encontrado un gran aliado para el crecimiento de nuestra revista. La tecnología que nos ofrece es inigualable en funcionalidad y comodidad para nuestros lectores.
Equipo Editorial

Universitas Psychologica, PUJ, Colombia

Image
A través de un trabajo en colaboración con CygnusMind, hemos logrado modernizar toda la plataforma de nuestras revistas, hemos logrado contar con archivos XML y logramos reafirmarnos como una importante editorial académica universitaria en la región.
Favio Andrés Flórez C.

Coordinador de revistas científicas Editorial. Pontificia Universidad Javeriana

Nuestros clientes nos respaldan



Image module

Image
La Revista Nativa Digital
Una revista es nativa digital cuando, se conceptualiza, se diseña y se concibe desde el ámbito digital. Nunca, en ningún momento interviene el papel ni la lógica de lo impreso.
Leer más…

Image
XML. El ADN del artículo científico
Desde la aparición de Internet hemos escuchado muchas veces que la información puede ser legible para máquinas y que hay un lenguaje llamado XML que lo permite, pero ¿qué es el XML?
Leer más…

Image
La publicación digital no es un PDF
La publicación digital no ha tenido el éxito que debiera porque se ha querido llevar la publicación impresa al ámbito electrónico. El PDF ha funcionado durante años con sus ventajas y -cada vez más- desventajas.
Leer más…

Image
ePUB: el formato nativo digital que las revistas científicas ignoran
El ePUB es un formato responsivo, redimensionable, reajustable, de código abierto que permite leer textos, imágenes y audio.
Leer más…

Image
Plan-S europeo: Las publicaciones académicas estarán abiertas inmediatamente en 2020
Plan-S europeo: Las publicaciones académicas estarán abiertas inmediatamente en 2020 ¡Muy rápido! ¡muy arriesgado!
Leer más…

Image
La recomposición del sistema de evaluación de revistas en latinoamérica
En Colombia, Publindex-Colciencias realizó las modificaciones más drásticas de la región, a pesar de contar con resultados muy alentadores en su inserción en la ciencia internacional, medidos a través de Scopus.
Leer más…