eXtensible Markup Language + Journal Article Tag Suite (XML-JATS)
Marcación de cada artículo en XML-JATS, cumpliendo el estándar JATS4R (JATS For Reuse), esquema de etiquetado más aceptado por editores y agregadores a nivel internacional.
La marcación de artículos científicos en XML es un proceso donde se dota de etiquetas a nivel granular a cada componente de un artículo científico, por ejemplo: título, resumen, palabras clave, nombres y apellidos de cada autor, afiliación institucional de los mismos, identificación de cada referencia, etc.
Por qué marcar los artículos en XML
Extensible Markup Language (XML) es un lenguaje utilizado para almacenar datos en forma legible, se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. La marcación de los artículos les permite ser más visibles a los buscadores en la web, al proveer información específica y detallada de los generales y el contenido de cada artículo. Además facilita la preservación de los contenidos al ser guardados bajo un formato estandarizado por la NISO.
También facilita la recuperación de todo el contenido para poder generar formatos de lectura, ahora y en el futuro.
XML JATS
Dadas las barreras de HTML, un documento XML es más útil, ya que es más fácil procesarlo para extraer la información que contiene; evitando mezclar etiquetas de metadatos con etiquetas de estilo, manteniendo una correcta gestión para validar la estructura correcta de los datos que lo componen. Emplea DTD (Document Type Definition) y XSD (XML Schema Definition), con lo que se pueden definir los tipos de datos a emplear.
JATS (Journal Article Tag Suite) es un estándar técnico, una iniciativa que define un formato XML para describir estructura, semántica y metadatos para contenido digital científico. Provee de un conjunto de elementos y atributos XML para describir contenido gráfico y de texto de artículos de revista. JATS es un estándar técnico basado en la Organización Nacional de Estándares de Información (NISO) actualmente en la versión Z39.96 2012-08-22 (NISO JATS 1.0).
Se entregan formatos compatibles para Scielo y Redalyc.
Ventajas de la Marcación XML:
- Marcación diseñada para etiquetar artículos de revistas científicas
- Lenguaje de meta-marcado estandarizado, con reglas simples y utilizado desde el año 2000
- Tendencia en la publicación científica por editores de diversas organizaciones a nivel internacional
- Facilita la interoperabilidad con bases de datos, índices bibliográficos y sistemas de información científica
- Garantiza la preservación digital porque es un formato libre e independiente de las plataformas
- Las etiquetas facilitan la consulta, extracción y visualización de la información porque definen la estructura (secciones) y los datos y metadatos
- Describe texto y contenido gráfico
- Crea contenido inteligente que puede ser leído de forma automática
- Permite la generación automática de distintos formatos de visualización
El editor recibe y es propietario de los archivos.