Lleva una biblioteca en tu móvil
Lector Enriquecido Adaptativo
Transforma tiempo y espacio disfrutando de una nueva experiencia de lectura

Lector
En línea.
Diseñado para literatura científica.

Enriquecido
Lectura hipertextual con enlaces pop up.
Navegación dinámica entre secciones.

Adaptativo
Tamaño de fuente ajustable.
Funcional a cada dispositivo.
Rápido despliegue.

Herramientas de navegación y referencia
Colocadas de manera ergonómica.

Previsualización de citas y notas
Todo en una sola pantalla.

Carrusel de imágenes
Navega, descarga o ubícalas en su contexto.

Multimedia
Aumenta los recursos de comunicación

Visibilidad web
Facilita preservación.
Contenido estructurado basado en XML.
TENEMOS MÁS PARA CONTARTE
¿Puedo integrar el LEA a mi gestor de contenidos?
Sí, el LEA se instala con sólo tres carpetas que requieren muy poco espacio, se adapta a todos los servidores y se integra a todos los gestores de contenidos. Ya se encuentra funcionando en OJS, OMP y Drupal, entre otros.
¿El LEA favorece mi flujo editorial?
Sí, pues el equipo Cygnusmind recibe el original (en cualquier procesador de texto o PDF), realiza un marcado desagregado de todo el contenido del artículo (XML-JATS) y, mediante un proceso tecnológico, genera al mismo tiempo los formatos de lectura PDF, ePub y LEA (HTML enriquecido). Configurar el LEA no requiere otros procesos adicionales, ahorrando tiempo y dinero.
¿Con el LEA se pueden editar libros y revistas?
Sí, nuestros clientes son editoriales de libros y revistas. Usamos el LEA en nuestra propia editorial Books2bits. El LEA se adapta a todo proceso editorial que contemple la marcación en XML. Incluso cuando se utiliza la tradicional maquetación con programas de diseño, el LEA puede generarse en forma paralela e incorporarse al gestor de contenidos.
¿Cuál es el costo-beneficio de implementar un LEA?
La metodología Cygnusmind permite reproducir desde un original varios formatos de lectura al mismo tiempo sin perder fidelidad de los contenidos, evitando la multiplicación de procesos de maquetación y los errores derivados de duplicar el trabajo. Por lo tanto, reducimos significativamente los costos de producción, al mismo tiempo que se benefician todos los actores del proceso editorial:
Los editores invierten menos en tecnología digital, al tiempo que ofrecen más formatos de lectura y mejoran el posicionamiento web de su revista con los metadatos del LEA.
Los autores ganan en visibilidad con un formato más de sus artículos a disposición de los motores de búsqueda.
Los lectores disfrutan de una nueva experiencia de lectura, significativamente más cómoda pues toda la información aparece en pantalla sin necesidad de moverse de arriba abajo en el documento.
¿Cuáles son las ventajas del LEA frente a otros formatos de lectura?
Comparado con el PDF y el HTML plano, el LEA permite una navegación más dinámica entre secciones, desde la tabla de contenidos y desde el carrusel de imágenes; desarrolla una previsualización de citas y notas sin moverse de la pantalla pues aparecen en pop up; y sostiene contenido multimedia embebido.
Escríbenos journalxml@cygnusmind.com
Nuestros clientes nos respaldan



Instituciones que ya utilizan nuestra tecnología
